Claudia Espinoza
Para el 2024, Puebla recibirá 18 mil 900 millones de pesos de inversión pública federal, con base en el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno federal, colocándose entre las 10 entidades que más recursos recibirá por este concepto.
Así lo informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), tras realizar un análisis de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este incremento está previsto pese a que en el ámbito global se registró un recorte de 11.1 % con respecto del presupuesto aprobado para este año.
A nivel nacional, refirió el IMCO, se pasó de 1.19 billones de pesos a 1.1 billones de pesos, pero no afectará la llegada de recursos federales para obras en Puebla.
Destacó que hay ocho entidades que recibirán más recursos para la realización de proyectos como infraestructura carretera, salud y educación.
“En línea con la estrategia del gobierno federal de impulsar programas y proyectos de inversión en el sur-sureste, ocho de las 10 entidades que más inversión pública recibirán en 2024 pertenecen a esta región del país: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán concentrarán casi la mitad (44.9%) del presupuesto destinado a este concepto”, señaló el instituto.
En el texto, el IMCO explicó que estados como Tabasco y Campeche serán beneficiados con inversión en el sector petrolero por parte de Pemex, pues recibirán una quinta parte (18.5%) de la inversión: 141.1 mil millones y 63.6 mil millones de pesos (mmdp), respectivamente.
Para el caso de Yucatán se enviarán 130 mil 300 millones de pesos, un 11.8% para la construcción del Tren Maya.
En el caso de Puebla no se especifica cuáles son los proyectos para los que se destinarán los recursos federales.
Las otras 24 entidades federativas acumulan el 50.7% (561.7 mil mdp) restante, entre las que destacan la Ciudad de México con 320.6 mil mdp y el Estado de México con 38.5 mil mdp.
DISTRIBUCIÓN
Los recursos proyectados para el país se dividen en los siguientes rubros:
- Dos quintas partes serán para petróleo y gas natural (413 mil mdp)
- Para desarrollo regional se dispuso una quinta parte (239 mil mdp)
- A obras ferrocarrileras se canalizarán 133 mil mdp, por el Tren Maya
- En proyectos de electricidad se invertirán 76 mil mdp