Guadalupe Juárez / Mariana Flores
De enero a noviembre de 2020, en la entidad poblana han ocurrido 57 posibles feminicidios, 43% los agresores eran en ese momento o habían sido parejas sentimentales de las víctimas.
En estos casos, los feminicidas fueron 52% novios o parejas, 24% esposos, 16% exparejas, 8% pretendientes o acosadores de las mujeres que asesinaron.
De acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla, 23% de los casos eran no intímos –es decir que no había una relación cercana con la víctima–, 10% fueron infanticidios y de 24% no hay datos de los feminicidas.
La Fiscalía General del Estado (FGE), en tanto, contabiliza hasta octubre del año en curso 45 víctimas de asesinatos por razón de género, que son investigadas de esta forma.
El titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, aseveró que 80% de los casos ya fueron esclarecidos.
En lo que va de noviembre, se han registrado siete casos más, de los que sólo han detenido al hombre señalado por el feminicidio de Liliana, de 36 años de edad , y de su hijo de ocho años.
Carlos Enrique era su concubino y el jueves 19 de noviembre fue vinculado a proceso. En los seis casos restantes, los responsables están prófugos.