Por: Mariana Flores/Karla Cejudo
La entrada en vigor del decreto que extingue la Dirección de Policía Estatal de Vialidad pone fin a la desprotección de ciudadanos involucrados en accidentes en carreteras de jurisdicción estatal.
Con las mismas funciones, personal, bienes muebles e inmuebles y delegaciones se crea Operaciones Especiales, área dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública. Cambiaron los mandos.
Esta dependencia repara el vacío que se mantuvo desde el 12 de abril pasado, cuando el gobernador Miguel Barbosa anunció la disolución de Vialidad para erradicar corrupción.
De esta forma se prodrán atender casos como el ocurrido el 13 de abril, cuando un vehículo quedó estrellado sobre una columna que sostiene el piso superior de la autopista México-Puebla, pero ninguna autoridad se hizo responsable del traslado de la unidad a falta de policía vial, pues el piso de abajo es jurisdicción estatal y el de arriba es federal.
Otro grupo que quedó extinto fue el de Grupos Especiales. En su lugar, se generó la Unidad Mixta de Reacción y se ajustó la denominación a la Dirección de Prospectivas con cambio de personal directivo.
ARRANCONES
De enero a marzo el sistema de emergencia 911 recibió 191 denuncias ciudadanos de carreras clandestinas de vehículos en la capital de Puebla, 92% más de las 99 en el mismo periodo de 2020.
El 7 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementó en diferentes puntos el operativo Correcaminos para inhibir estas competencias.
A inicios de año el gobernador Miguel Barbosa presentó una reforma para cancelar hasta por 10 años la licencia de conducir a quienes participen en carreras clandestinas.