Guadalupe Juárez
Las niñas y adolescentes en Puebla se enfrentan a delitos como trata de personas, lesiones, homicidio, feminicidio, secuestro y otros que atentan contra su integridad corporal, concluye la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
La organización apunta que sólo hasta marzo de 2021 en la entidad ya se presentaron cuatro casos de víctimas de trata de personas menores de edad, cuando en 2020 –año de la pandemia– sólo se habían registrado un caso y un año antes dos.
En lesiones los casos van a la baja, ya que en 2019 se cuantificaron 118 víctimas menores de 17 años, en 2020 fueron 97 y en el primer trimestre del año se registran 13 casos.
En homicidios de menores de edad en los primeros tres meses del año han ocurrido tres casos, el año pasado fueron 16 víctimas y un año antes también 16.
En el caso de feminicidios infantiles 2020 superó lo de un año antes con ocho víctimas, en 2019 fueron seis asesinatos por razones de género de niñas y adolescentes y de enero a marzo de 2021 apenas se registra uno.
En las estadísticas de la Redim resaltan “otros” delitos que atentan contra la integridad corporal, este año apenas en tres meses hay seis investigaciones, en 2020 sólo se abrieron dos y en 2019 hubo nueve casos.
La Redim explica que los registros de violencia contra niñas y adolescentes a nivel nacional disminuyeron de manera significativa a partir del 23 de marzo, cuando inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, pero persistieron casos de corrupción de menores, lesiones, rapto y trata de personas.
De enero de 2015 a agosto de 2020, el 10 por ciento de las víctimas de feminicidio era menores de edad. La tasa de homicidios de la población por cada 100 mil es de 2.4, de la cual 1.0 por cada 100 mil las víctimas son mujeres y 3.8 por cada 100 mil son hombres.