De enero a abril de este año se abrieron 255 carpetas de investigación por el delito de sustracción de menores ante la Fiscalía General del Estado (FGE), un incremento del 43% en sólo 12 meses.
De acuerdo con el reporte de la dependencia de las 255 carpetas de investigación que se abrieron en este año, fueron 337 víctimas, del total de personas la mayoría tenía entre 0-12 años pues se contabilizaron 313 y se dieron 24 casos de personas entre 13-17 años.
Los municipios donde más carpetas se dieron fueron Puebla capital con 61 casos; seguido de Tehuacán con 24; San Andrés Cholula con 11; Teziutlán con nueve; Cuautlancingo con siete reportes y San Martín Texmelucan junto con Huejotzingo con seis cada uno.
Los padres de los menores fueron los principales en cometer la sustracción, la mayoría indicaron que fue uno de los progenitores quien se llevó al menor de edad de sus hogares con 205 de las víctimas.
Además, 56 acusaron a los abuelos; cuatro a los tíos y en un solo caso se acusó a un hermano del menor como el responsable de la sustracción de un pequeño.
justicia
El 22 de julio el juez de control Renato Rojas les impuso prisión preventiva justificada a los suegros de Ana Karen Rodríguez, quienes sustrajeron a sus tres hijas y a quienes no ha visto desde hace más de 18 meses.
Los abuelos José Francisco y Blanca Patricia, se quedarán en la cárcel, tras ser detenidos por negarse a entregar sus tres nietas a su madre Ana Karen a quien su hijo Erick, golpeó y la corrió de su casa en noviembre de 2022.
Tras la audiencia, el juez de control consideró que obstaculizan la investigación y representan un riesgo.
La Fiscalía de Puebla ha realizado sin éxito al menos 33 cateos para localizar a las niñas Madison Scarlett, Erika Aitana y una bebé que no contaba con registro.