Sus tres amigas supieron que el martes la había citado el exnovio que ahora tiene 20 años de edad. Sus redes sociales revelaron que en “las troncales”, la antigua parada de autobuses de la 11 Sur, en Agua Santa.
Su familia “peinó” la zona el miércoles y dio con ella. Su pariente más arrojado se lanzó al drenaje para sacarla. Al hospital, de inmediato, la ingresaron inconsciente y herida.
Ese, en resumen, es el relato del familiar que contó la historia a “13 Noticias” ayer, cuando se difundió en redes sociales la historia de la chica de 17 años reportada como desaparecida.
Está viva porque en su casa no esperaron 72 horas para que la policía buscara, sino que corrieron la voz, pidieron auxilio al colectivo Frente Feminista Radical de Puebla y no descansaron hasta enconrarla y sacarla del pozo donde fue abandonada.
La rescataron un día antes de que el aguacero y la granizada inusual de ayer la hubieran ahogado.
Anoche, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en que difundió que detuvo al exnovio e inició investigación.
URGE NUEVO PROTOCOLO
“En casos como este es necesario acercar el acceso de la justica pronta y expedita, aplicando protocolos con perspectiva de género”, indicó Rocío García Olmedo, diputada local que impulsa políticas públicas de género, al referirse al lapso de 72 horas que ahora se exige esperar antes de buscar personas extraviadas como desaparecidas.
PROBLEMA COMPLEJO
Desde fuera es fácil juzgar “¿por qué regresa con él?”, ¿“por qué no lo deja?”, pero ese es un enfoque culpabilizador que invisibiliza la complejidad de la situación, indica la especialista María Elena Bravo Hernández.