Funcionarios del gobierno federal han participado y liderado manifestaciones, ocupación de inmuebles oficiales y hasta privación ilegal de la libertad de trabajadores municipales durante movilizaciones hechas para exigir la derogación del cobro de Derecho al Alumbrado Público (DAP).
Adscritos a la Secretaría de Bienestar, tanto mandos como empleados operativos nombrados servidores de la nación se han destacado en los escenarios de oposición al DAP en Chapulco, Coxcatlán, Zinacatepec, Ajalpan y Vicente Guerrero, confirmaron fuentes de los ayuntamientos de esos municipios.
La semana pasada, en Chapulco, las manifestaciones de inconformidad estuvieron activadas por Juan Carlos Vázquez Betanzos, servidor de la nación.
En Coxcatlán, el pasado lunes 10 de enero participaron de la toma de instalaciones municipales para obligar al Cabildo a sesionar para derogar el cobro del DAP Liliana Tlaquis Lechuga, funcionaria del banco de Bienestar, Lucía León López, empleada del centro integrador de Bienestar y Teresa Rodríguez Castillo, operadora de una guardería autorizada por la Secretaría de Bienestar.
En Zinacatepec, Jorge Cortés González, coordinador municipal de Bienestar participó en la manifestación, toma de presidencia municipal y privación de libertad de trabajadores que se encontraban en las oficinas el miércoles 12 pasado y en el cierre de carretera del jueves.
En esas movilizaciones también participaron Sarahí Aguilar Granados, apoyo administrativo en la oficina de Bienestar municipal, y los servidores de la nación Guadalupe Hernández Ventura –quien instigó a los manifestantes a romper el cerco policial–, Martín Domínguez Apolinar, Rebeca Estrada Matías y Laura Cecilia Hernández Ventura, quien aparece en las fotografías de los hechos en el toldo de una patrulla.
En Ajalpan, la mañana del miércoles pasado, un contingente de unas 200 personas ocuparon la presidencia municipal y privaron de la libertad a trabajadores del ayuntamiento.
Participaron en los hechos Lorena Vargas Cabrera, funcionaria de becas, y Ana María Castro Hernández, servidora de la nación.
En Vicente Guerrero, René Rosales, delegado de Bienestar y Angélica Díaz Hernández, empleada de esa misma delegación convocaron a pobladores a manifestarse el jueves pasado.