Diana López Silva
Los municipios de Coxcatlán y San Gabriel Chilac se desistieron de cobrar el Derecho de Alumbrado Público (DAP), para el ejercicio fiscal 2022.
Se trata de dos de los 144 municipios que obtuvieron la autorización del Congreso de Puebla para realizar este cobro en su Ley de Ingresos para 2022.
Coxcatlán y San Gabriel Chilac notificaron al Congreso la derogación aprobada en sus cabildos.
La Mesa Directiva de la LXI Legislatura notificó la recepción de los oficios por los cuales ambos municipios informan que eliminaron el cobro del DAP en sesiones de cabildo del 11 y 14 de enero, respectivamente.
Los oficios fueron turnados a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, donde su presidente, Jorge Estefan Chidiac, advirtió a esos municipios que después no pidan recursos.
Esta marcha atrás en Coxcatlán y San Gabriel Chilac se da en el contexto de manifestaciones de protesta en municipios como Tehuacán, Ajalpan y Zinacatepec, donde pobladores se han enfrentado con la policía al bloquear carreteras para exigir la derogación del DAP.
La madrugada del pasado 24 de diciembre, el Congreso de Puebla aprobó la solicitud de cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) para el ejercicio fiscal 2022 de 144 municipios, excepto la petición de los municipios de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, gobernados por el Partido Acción Nacional.