• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Gobierno del Estado impulsará al sector aeroespacial

Crónica Puebla por Crónica Puebla
12 diciembre, 2019
en Metrópolis
Gobierno del Estado impulsará al sector aeroespacial
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Crónica

Al reconocer que el equipo del AzTechSat-1 se convierte en un precursor de la Ingeniería Aeroespacial, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, anunció que en su administración se apoyará a este proyecto, al que también deben de respaldar la iniciativa privada y las universidades.

Durante el encuentro que tuvo en Casa Aguayo con directivos y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el mandatario precisó que se hará un análisis financiero para apoyar a este proyecto que se detonó con una mezcla de recursos de la institución educativa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la NASA.

Barbosa Huerta afirmó que se debe impulsar esta área de la ingeniería, pues, México carece de empresas con capacidad para construir nanosatélites o satélites, por lo que exhortó a las instituciones educativas a crear un Consejo de Ingeniería Aeroespacial.

En ese sentido, dijo que en Puebla apostará por esta rama de la ingeniería ya que se requiere crear un atractivo en esa especialidad.

En tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que Puebla es tercero en inversiones en tecnología e innovación, lo que se refrendó en el Plan Estatal del Desarrollo, documento rector que servirá para impulsar un gobierno democrático, innovador y transparente que permitirá a la  entidad ser más competitiva y apostar por la inversión en el capital humano.

Refirió que México y Puebla hacen historia y ponen su nombre en alto, tal como la llegada al espacio del nanosatélite que el 27 de enero será colocado en su órbita final.

Señaló que este dispositivo de 10 centímetros cúbicos es muestra de que se puede hacer grandes hazañas en Puebla, las cuales serán parte de una nueva tendencia para la exploración espacial y la transición tecnológica.

“Puebla está trabajando para atraer la inversión a través del talento, junto con su inteligencia en tecnología de la información, automotriz y alimentos, entre otros, en medio de un mercado de nanosatélites valuado en más de 5 mil millones de dólares”, expresó la funcionaria.

Además, la secretaria de Economía llamó a los estudiantes a trabajar en pro de una sociedad más libre, incluyente, sostenible y próspera.

En su participación, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, declaró que se debe de entender que lo aportado por los estudiantes perdurará con el tiempo, lo que muestra la necesidad de un nuevo estado de desarrollo, convivencia y armonía, con trabajo en conjunto para abrir redes de colaboración y una nueva sociedad.

Afirmó que: “Nos encontramos en un nuevo momento con el gobierno de Miguel Barbosa con una convicción común por una transformación por y para las personas”.

El vicerrector de la UPAEP y líder del proyecto, Eugenio Urrutia Albisua, explicó cómo se gestó el proyecto multidisciplinario del nanosatélite AztechSAT-1, que se prevé sea el primero de una generación de satélites hechos en Puebla.

El astronauta mexicano José Hernández, recordó como en 2012 se planteó por primera vez la posibilidad de la carrera de Ingeniería Aeroespacial y una serie de proyectos relacionados, que ahora permiten fortalecer el sistema de comunicaciones satelitales.

A este encuentro también asistieron el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, así como académicos y alumnos de Ingeniería que participaron en el desarrollo del primer nanosatélite mexicano.


Publicación anterior

Ampliar cobertura y aprovechar equipo al máximo, metas del IMSS: Zoé Robledo

Siguiente

Puebla exhibe las mejores 140 fotografías del periodismo global

Siguiente
Puebla exhibe las mejores 140 fotografías del periodismo global

Puebla exhibe las mejores 140 fotografías del periodismo global

Recommendado

Industria automotriz y Casa Aguayo, la suma contra la catástrofe en Puebla

Volkswagen y Audi reanudan producción tras paros técnicos

hace 1 año
COVID-19 en cárceles ha costado 4.1 mdp

Continúan en el CIEPA 31 internos con Covid-19 

hace 2 años
Negocia gobierno estatal ante CFE

La inflación que viene, Banxico al rescate

hace 10 meses
Si Manzanilla sustrajo documentos oficiales y los tiene en su poder, es un delito: Barbosa

Los Valencia se volvieron homicidas y cometieron ejecuciones crueles: Barbosa

hace 2 años
¿Por qué mamá no está?

¿Por qué mamá no está?

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.