Resultado de la pobreza que afrontan, en 55 mil 158 hogares poblanos sólo se pudo dar una comida al día a los menores de edad que los habitan, de un total de 715 mil 245 familias que tuvieron dificultades para satisfacer las necesidades alimentarias de sus niños y adolescentes.
Lo anterior se desprende de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual destacó que a nivel nacional 11 millones 140 mil 131 hogares tuvieron problemas para satisfacer las necesidades alimentarias de un menor de edad, y de estos 859 mil 738 solo dieron una comida en todo el día a los infantes.
Las entidades federativas con mayor cantidad de hogares con menores que solo hicieron una comida al día, o dejaron de comer en todo un día, fueron: Estado de México con 73 mil 962; Tabasco con 61 mil 426; Veracruz con 58 mil 578 hogares; Puebla, con 55 mil 158 y Guanajuato con 44 mil 963.
En el caso de hogares donde algún menor sintió hambre, pero no comió, Puebla reportó un total de 100 mil 128 hogares, colocándolo como el segundo estado con más menores en esta situación solo por debajo de Edomex con 112 mil 612 menores.
Mientras, en los hogares donde algún menor se acostó con hambre, Puebla reportó un total de 85 mil 145, ubicándose como la tercera entidad con más menores en esta situación, por debajo de Edomex con 101 mil 874 y Veracruz con 88 mil 467.
Para Alfonso Mendoza Velázquez, director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica CIIE-UPAEP, el salario mínimo resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación de una familia integrada por cuatro personas.
Sostuvo que en un ambiente rural, una familia solo puede cubrir 75% de una canasta básica.