La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Karla Martínez Lechuga, indicó que en la capital poblana más de 30 mil jóvenes se encuentran desempleados, situación que se complica debido a que la mayoría de empresas piden experiencia y los recién egresados muchas veces carecen de ella.
Durante la inauguración de la primera feria de empleo dirigida a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, la funcionaría municipal sostuvo que es importante generar espacios para los jóvenes y desarrollar sus talentos.
“Al final del día es una población que no cuenta con experiencia laboral, que va saliendo de la universidad y muchas de las empresas piden experiencia, por ello con acciones que estamos haciendo hoy de esta feria del empleo buscamos ayudar a los jóvenes a que tengan un buen empleo bien remunerado”, expresó.
INFORMALIDAD
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, Puebla tiene una población de 2 millones 998 mil 917 personas trabajadoras al corte del segundo trimestre de este año, de las cuales 28% (846 mil 749) tiene entre 15 y 29 años.
Los datos del Inegi destacan que 47% de estos trabajadores (401 mil 574) gana hasta un salario mínimo, seguido del 25.8% que gana de uno a dos salarios mínimos (212 mil 992), y en tercer lugar se colocó el 14%, que no recibe ingresos (122 mil 728).
La informalidad es otro factor común, pues Inegi indicó que, en promedio, 70.4% posee un empleo sin las prestaciones de ley. El sector de mujeres es el más afectado, puesto que dentro de la informalidad el porcentaje de hombres es de 69.3 y en mujeres de 72.3.