Guadalupe Juárez
Antes que la COVID-19 se expandiera ya había reportes de desabasto de medicamentos, pero la pandemia hizo que incrementara en 2020 hasta 100% en instituciones públicas, como el Insabi, IMSS e ISSSTE, de acuerdo con Mapeando el Desabasto en Puebla, del colectivo Cero Desabasto.
Así, la entidad se ubicó en el lugar nueve con más reportes en el país, con 74, cuando en 2019 sólo eran 34.
Los más afectados son enfermos de cáncer, diabetes, hipertensión, VIH, epilepsia, insuficiencia renal, artritis reumatoide, parkinson, lupus y esclerosis múltiple.
Las medicinas más reportadas fueron: insulina, losartan, ciclofosfamida, atorvastatina, varios quimioterapeúticos, metformina, truvada, stribild, telmisartan y clopidogrel.
El primer lugar nacional en reporte de desabasto fue Ciudad de México con 669 casos, seguido de Estado de México con 213, Chihuahua con 174, Jalisco con 152, Veracruz con 85, Nuevo León con 96, Michoacán con 83 y Guanajuato con 75.
En México el año pasado hubo 2 mil 457 reportes de desabasto.