Guadalupe Juárez
En el primer bimestre de 2021, cada día hubo 21 denuncias de violencia familiar y en los hospitales de Puebla fue atendida alguna persona por lesiones a causa de este delito en la entidad.
De acuerdo con el registro de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a febrero recibieron mil 261 denuncias, 18% menos que el mismo periodo del año pasado.
En 2020, se contabilizaron hasta mil 533 denuncias por violencia familiar en el estado, un estimado de 26 casos al día, uno cada hora.
Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica indican que, en el mismo lapso, atendieron hasta 80 casos en los hospitales poblanos, 96% de las pacientes víctimas de violencia familiar eran mujeres.
El número de personas hospitalizadas por lesiones de violencia familiar se redujo en 48%, comparadas con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
En este caso, Puebla se ubica en el lugar 12 a nivel nacional por el número de hospitalizaciones de este tipo, por debajo de estados como Veracruz con 510, Guanajuato con 512, Chihuahua con 277.
Seguidos de Tamaulipas con 262, Estado de México con 222, Oaxaca con 213, Quintana Roo con 187, Morelos con 169, Jalisco con 136, Ciudad de México con 98 y Coahuila con 95 hospitalizaciones.
El lunes pasado se dio a conocer la muerte de Kimberly, una niña de seis años que llegó al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, en Atlixco, con huellas de violencia física y sexual, debido al maltrato que vivía con su madre y padrastro.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que los dos fueron detenidos y se presentaron las denuncias correspondientes.
El 20 de agosto de 2020 llegó al Hospital La Margarita del IMSS, con lesiones graves, la niña Yaz –de siete años de edad–, era la segunda ocasión que era internada; falleció en diciembre pasado y por ello fueron detenidos sus padres y su madrastra, al responsabilizarlos de las lesiones que le provocaron la muerte; también se investiga las condiciones en que murió previamente su hermana.