El Hospital Angelopolitano de Puebla, acusado en días recientes de cobros abusivos, justificó que debe cumplir una vocación empresarial al ser una institución privada, por lo que el alza en los precios de insumos y otros factores, se refleja en la cuenta de los pacientes, aunque argumenta que desde el ingreso informa a sus clientes los montos que deben considerarse.
Apenas la semana pasada, se expuso el caso de un hombre que debió pagar cerca de 90 mil pesos por apenas un par de horas de atención, en la que recibió oxígeno y algunos estudios, lo que causó extrañeza a los familiares, quienes señalaron el presunto abuso.
El hospital refiere en su documento que aún cuando la emergencia por COVID-19 los obligó a una modificación de protocolos, la capacidad de pago no es un factor condicionante para brindar sus servicios.
Agrega que debido a que se han presentado casos de pacientes y/o familiares que no solventan los gastos económicos, luego de recibir la atención médica oportuna, el hospital solicita un anticipo económico, como lo hace cualquier nosocomio privado.
Cabe señalar que incluso el gobernador Miguel Barbosa al dar su opinión respecto al caso, pidió a la familia demandar al hospital particular.
“Yo invito a quienes fueron agraviados de este comportamiento a que demanden al hospital, tenemos que defendernos y defender los derechos de la gente…me alarmé de este tipo de prácticas inhumanas y de mercantilismo de hospitales privados y todos tienen derecho a resarcir el daño que se les provoca”, dijo.
Barbosa exhorta a demandar al Hospital Angelopolitano por abuso en atención a paciente COVID