Para que un hotel sea rentable necesita una ocupación de 36%, al enfrentarse a cierres y medidas más estrictas por la pandemia prefieren cerrar y evitar pérdidas, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián.
Los hoteles del Centro Histórico de Puebla son los que tienen mayor problema por los cierres de calles, mientras que los de Angelópolis y Parque Finsa tienen habitaciones ocupadas por la actividad que continúa en la zona industrial.
Hasta el momento no existen hoteles que hayan cerrado de manera definitiva, pues sólo cerraron por las indicaciones de las autoridades sanitarias y reabren cuando se les permite, explicó.
Domínguez Gabián dijo que el sector hotelero se encuentra a la expectativa de lo que suceda con el turismo y hasta que estén seguros que no habrá más cierres podrán planear cómo promover que aumenta la estancia en las habitaciones.
Pidió que se designe una nueva secretaria de Turismo estatal y evitar la incertidumbre, pues desconocen quién es la encargada de despacho.
Piden autorizar a los salones para fiestas
Los dueños de salones sociales en Puebla pidieron al gobierno estatal dejarlos ofrecer sus servicios con medidas como en los cines y restaurantes con reuniones con un grupo reducido de invitados, uso de cubrebocas, toma de temperatura y gel antibacterial.
El Grupo de Salones Sociales Sociales de Puebla indicó que se han perdido 32% de los empleos que generaban por cada actividad.
Por ello, esperan abrir sus puertas para empezar su recuperación a finales de marzo del año en curso, tras 10 meses de cierre por la pandemia.