Claudia Espinoza
Las plazas para laborar en hoteles y restaurantes aumentó 23.2% en los primeros seis meses de este año en el estado de Puebla y estos dos giros incrementaron sus ingresos 13.7%.
En contraposición, en el área de la salud los puestos de trabajo disminuyeron 11%, pero los ingresos aumentaron 19.4%, el alza más elevada en esta medición.
Lo reporta de esta manera la Encuesta de Servicios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Valeria Restrepo Herrera, docente de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla señaló que ante la baja generación de nuevas oportunidades de empleo, el emprendimiento es una respuesta.
Los nuevos núcleos de productos y servicios generan empleo para más personas, dijo.
“De esta manera, podremos salir de este bache económico por el que está atravesando el país, ya que será una labor importante el generar impacto en lo económico, social y tecnológico para beneficio de toda la sociedad mexicana”, explicó.
Restrepo Herrera aseveró que hay seis sectores estratégicos donde los emprendedores pueden incursionar:
Primero, el sector agroindustrial; segundo, educativo; tercero, salud.
En cuarto lugar está el sector de automatización e inteligencia artificial; quinto: relacionado con la urbanidad y movilización, vinculado con las smart cities. El sexto tiene que ver con la generación de energías alternativas, limpias.