El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que no se presentaron daños estructurales en las unidades del estado, solo algunos daños menores como la ruptura de cristales y el levantamiento de algunos pisos, luego del temblor de esta mañana.
La Oficina de Representación en Puebla informó que se activaron los protocolos de evacuación de protección civil en las 306 unidades rurales, 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 35 unidades administrativas, siete hospitales del Programa IMSS-Bienestar y siete hospitales del régimen ordinario.
El encargado del Departamento de Conservación y Servicios Generales, Abraham Guerrero Lozano, informó que a las 10:29 horas del centro del país, se activó la alarma por sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Oaxaca.
El funcionario detalló que fueron supervisadas las instalaciones de los edificios, los equipos y se verificó el estado general de las personas para ingresar nuevamente a las unidades.
El personal de Protección Civil brindó su apoyo, junto con los expertos de la unidad, quienes supervisaron las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”.
En tanto el jefe del Departamento de Conservación, Enrique González, comentó que se activaron los protocolos de protección civil internos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “San José”, para descartar cualquier daño estructural.
En ese mismo sentido, el director del Hospital de Traumatología y Ortopedia, Carlos Francisco Morales Flores, confirmó las acciones de evacuación.
Para el Instituto Mexicano del Seguro Social, el compromiso con sus trabajadores y sus derechohabientes es una prioridad, por ello se aplican los protocolos de seguridad en todas las unidades.