Esta imagen fue captada el 16 de septiembre de 1901. Los sombreros indican que se trata de habitantes de la ciudad de Puebla, la mayoría de los congregados en la gran plaza arbolada que fue construida entre 1831 y 1833.
La verbena era ahí.
También sirvió de punto de encuentro para las citas amorosas, de amigos, para “dar la vuelta”, presumir la vestimenta nueva y andar en bicicleta por puro gusto.
En 1911, inició la costumbre de dar El Grito desde el palacio municipal, frente al zócalo, y la fiesta cambió de sede.
Foto: Archivo General Municipal