Inclusión y protección son los dos factores que faltan para que los ciclistas en Puebla capital viajen con seguridad, afirma un experto en urbanismo y los propios usuarios de infraestructura ciclista.
Hoy, Día Mundial de la Bicicleta, en la Angelópolis 2.55 personas de cada 100 usan este vehículo como transporte principal, indica la Encuesta Municipal de Satisfacción Ciudadana.
En el estudio, los usuarios de la infraestructura ciclista del municipio opinaron que ésta es inaceptable (24.43%) y muy inaceptable (9.89%). Cuatro de cada 100 la consideraron muy aceptable.
La Secretaria de Seguridad Ciudadana de Puebla indica que de 2018 a 2021 tres ciclistas fallecieron en accidentes y 30 resultaron heridos.
El Carmen, Amor, Volcanes, 2 de abril, Loma Linda y Prados Agua Azul concentraron los accidentes viales.
Octavio Flores Hidalgo, urbanista y profesor de la UPAEP, resaltó la necesidad de un plan integral de movilidad más inclusivo, que proteja a los ciclistas.
Comentó que antes deben hacerse estudios que consideren desplazamientos ciclistas seguros en menos tiempo.
Resaltó que un error básico es crear proyectos para usar la bicicleta sólo con fines recreativos, mientras hay personas que no pueden optar por ser ciclistas por falta de conexiones y espacios.