Por: Diana López Silva
Diputados federales del PAN rechazaron los señalamientos de “traidores a la patria”, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y celebraron el rechazo de la reforma eléctrica; en contraste, el senador por Morena, Alejandro Armenta, dijo que es momento de la autocrítica.
Carolina Beauregard dijo sentirse “profundamente orgullosa” de servir a su país: “Mi voto fue en contra de la reforma eléctrica tóxica de López Obrador. Este logro de Va X México se lo debíamos a nuestro país y a quienes nos dieron su confianza”.
La diputada albiazul agregó que a López Obrador “le duele que haya una oposición unida contra sus ocurrencias y caprichos. Esa es la importancia de no votar parejo; evitamos un daño irreparable a México”.
Ana Teresa Aranda destacó: “Va X México derrotó la dañina y contaminante Ley Bartlett. Estuvimos a la altura del deber, no nos quedará el estigma de haber sido pasivos o irresponsables”.
Mario Riestra Piña lo llamó “el fracaso de la soberbia oficialista” y agregó: “Morena necesitaba a la oposición. Les faltó disposición para escuchar y talento para encontrar coincidencias. No nos culpen, así será difícil sacar adelanta cualquier reforma constitucional”.
En tanto, Alejandro Armenta Mier, senador morenista, convocó a sus compañeros legisladores a la autocrítica, para analizar qué falló.
COPARMEX Y CANACINTRA RESPALDAN A LA OPOSICIÓN
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), consideró que se abre la puerta al diálogo para una propuesta menos autoritaria, además de inversiones por 48 mil millones de dólares.
Dijo que el siguiente paso será la discusión para modificar las leyes secundarias, con el propósito de dotar a la CFE de mayores recursos para su modernización.
Rubén Furlong Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió en que no haber aprobado la reforma del presidente “abre una oportunidad para un nuevo diálogo en el que se integren las propuestas vertidas en el Parlamento Abierto, que fueron ignoradas para conservar una modificación a la ley altamente ideologizada y escasos argumentos técnicos”.Celebró que haya pesos y contrapesos.