El Inegi reportó una alza de 16% en casos de muertes en Puebla por presuntos homicidios, suicidios o en incidentes de tránsito
En 16% aumentó el número de defunciones por accidentes y hechos violentos al pasar de 2 mil 995 durante el 2021 a 3 mil 485 fallecimientos el año pasado.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se registraron 84 mil 943 defunciones por causas externas, como es el caso de lesiones por ilícitos como homicidios, suicidios o accidentes.
En el caso de Puebla, la tasa de defunciones a causas externas por cada cien mil habitantes fue de 51.2%, lo cual lo colocó como el estado número 13 con la tasa más baja y por debajo de la media nacional que fue de 66 por cada 100 mil habitantes.
No obstante, el estado se colocó como el octavo estado con más defunciones presentadas de este tipo a nivel nacional con 3 mil 485.
El Estado de México fue la entidad con más casos con 8 mil 501; seguido de Guanajuato con 7 mil 271; Jalisco con 5 mil 759; Baja California con 5 mil 253 y Michoacán con 4 mil 650.
En Puebla durante 2022 de las 3 mil 485 defunciones a causas externas, mil 773 (50.9%) fueron por presunto accidente; mil 89 (31.2%) fueron por presunto homicidio; 285 (8.2%) se dieron por presunto suicidio; y 336 (9.6%) por eventos no determinados.
Fueron los presuntos homicidios, los presuntos accidentes las causas que tuvieron un incremento con 29 y 24% respectivamente, mientras que aquellos por eventos por presunto suicido disminuyeron en un 21%.
Los eventos no determinaron presentaron una baja del 7%.