La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) clausuró ayer el consultorio de la mujer que prescribe medicamentos controlados en forma ilegal
Ilse Aguilar
Aunque la Secretaría de Salud federal impuso clausura a la oficina de Marilyn Karina Cote Mendieta, falsa psiquiatra que receta fármacos controlados, su staff ocultó con publicidad la evidencia de la sanción.
La mujer que usurpa funciones de médica especialista, fue trending topic mundial en X durante al menos 14 horas el miércoles pasado.
Ello, luego que médicos e internautas interesados en el tema evidenciaron la estafa que desde 2019 se construye en espacios digitales.
Cote Mendieta es una de las inquilinas de las Torres Médicas del Hospital MAC en Puebla.
Ostenta en su despacho y en plataformas digitales que tiene cédulas profesionales para ejercer de psiquiatra, pero estas son falsas.
La mujer se presenta, desde 2019, como neurocientífica, neuropsiquiatra y neuropsicóloga. Pero no hay evidencia de ningún estudio hecho en ese ramo.
Tampoco hay textos de esta autoría en las bases Ebsco y Google Scholar.

El sitio que funcionaba como consultorio, en la torre médica número 1, carecía de los permisos de funcionamiento requeridos por la autoridad del ramo.
Por cada consulta, la falsa médica especialista cobraba mil 400 pesos y expedía las recetas de fármacos en dosis no autorizadas por expertos.
Especial énfasis puso en la difusión de la verdadera identidad de Cote Mendieta la cuenta en redes sociales de Charlatanes Médicos.
El grupo de internautas está dedicado a exponer a personas que se hacen pasar por profesionales de la salud.
Este diario verificó que Cote Mendieta no posee las credenciales para ejercer de médica ni, mucho menos, de psiquiatra.
Circulan en plataformas digitales imágenes editadas en forma visible con escenas falsas.
Se hacía pasar también por accionista de las Torres Médicas y del Fifty Doctors Hospital.
Ambos hospitales difundieron ayer mismo que Cote nada tiene que ver con tales empresas.
Agregaron que la mujer utiliza en forma ilegal los logotipos propios de las instituciones médicas. La fiscalía poblana ya inició investigación del caso.