Germán Campos Ramos
A un par de días de que se lleve a cabo el simulacro nacional que supondrá un sismo de 7.5 grados, con epicentro entre Puebla y Veracruz, la Coordinación General de Protección Civil estatal busca al menos igualar la cifra de los 16 mil 900 inmuebles que participaron en el ejercicio de septiembre de 2022, aunque por el momento el registro está 4 mil 900 por debajo de la meta.
El primer simulacro nacional de este año está programado para las 11:00 horas del próximo miércoles, por lo que se activarán las alertas sísmicas en nueve estados de la República.
En el caso de la capital poblana, el ayuntamiento advirtió que las alarmas sonarán en las unidades habitacionales de La Margarita, Agua Santa, San Bartolo, además de los mercados Hidalgo, Zapata, Independencia y la Central de Abasto.
También se activarán las instaladas en las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas y San Baltazar Campeche, además de oficinas municipales.
En el caso del estado, el encargado de despacho de Protección Civil, Catarino Miranda San Román, estimó que la participación será de un millón de personas, si se toma en cuenta que el registro oficial de inmuebles suma 12 mil inscritos.
En el listado se consideran oficinas, industrias y comercios, además se sumarán los estudiantes de escuelas públicas y privadas de la entidad.