Mariana Flores
La Secretaría de Gobernación (Segob) del estado ordenó la revisión de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, tras el aumento en la actividad del coloso que generó actividad sísmica en las regiones aledañas.
Mediante un comunicado, la dependencia estatal indicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que el volcán emitió 167 exhalaciones, 59 minutos de tremor, cinco explosiones menores y dos explosiones moderadas, en el último registro.
A lo anterior, se sumó la caída de ceniza en municipios ubicados en el valle de Puebla, como San Pedro Cholula, Cuautlancingo y la capital poblana, que en los próximos días podrá abarcar la Sierra Norte y Sierra Nororiental, así como a los estados vecinos de Tlaxcala y Veracruz.
El titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, señaló que el volcán se encuentra emitiendo señales sísmicas que podrán ser percibidas en las comunidades más cercanas al volcán.
Sin embargo, descartó que se trate de un fenómeno fuera del rango de los parámetros considerados normales en esta época del año, por lo que el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase dos.