Jesús Peña
Jesús Ramírez Díaz, encargado de despacho de la Secretaría de Administración, indicó que se han destinado 99.5 millones de pesos en 70 obras diferentes relacionadas con la explosión de gas en San Pablo Xochimehuacan, la madrugada del 31 de octubre.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, como parte de la glosa del III Informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, señaló que aún sigue el proceso de licitación para la reconstrucción de 28 casas en el lugar del siniestro.
Por ello, se desarrollan trabajos de urbanización del predio afectado, como drenaje.
Agregó que otros 20 hogares serán reubicadas en un predio cercano al camino a El Batán.
Por otra parte, indicó que se recuperaron inmuebles por más de 2 mil millones de pesos, los cuales gobiernos anteriores dieron a particulares, grupos inmobiliarios o que fueron invadidos.
Entre ellos destaca el predio Cola de Lagarto, de 300 hectáreas y con un valor de 210 millones de pesos; las canchas La Noria en el municipio de San Andrés Cholula, por 190 millones; Casa de la Mujer, por 8 millones; y 150 hectáreas, por mil 600 millones, que conforman diversos terrenos de la zona de Ciudad Modelo.
Ramírez Díaz precisó que la deuda por el Centro Integral de Servicios, construido en el gobierno del finado exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, se terminará de pagar hasta 2037.
Indicó que actualmente se abonan mensualmente 15 millones 959 mil pesos más IVA por conceptos de gastos de inversión, capital y financiamiento, gastos de operación y el rendimiento operativo para inversiones del proveedor, pero tras una negociación con la empresa Alfa Proveedores y Contratistas de Puebla (Apycsa) se renegoció la deuda y las condiciones del contrato original para ahorrar 312 millones 571 mil pesos.
En otro tema, informó que recibieron 10 mil 463 solicitudes de acceso a la información, de las cuales 377 fueron impugnadas. Los temas más recurrentes: pandemia de coronavirus, adquisiciones, transporte y jubilaciones.