Por: Diana López Silva
En pandemia, el cumplimiento de restaurantes, cafés y bares sobre la Ley General del Tabaco cayó del 70% al 53%, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Control del Tabaco en Puebla, que solicitó al Congreso legislar en la materia para que sean respetados los espacios libres de humo en la entidad.
En conferencia de prensa, Brahim Zamora Salazar, representante también del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), informó de los resultados de un estudio realizado junto con integrantes del colectivo Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice), en establecimientos comerciales, sobre el cumplimiento de contar con espacios especiales para fumadores y espacios libres de humo.
“Recorrimos 155 espacios; en el 53% no se cumple con la ley; es decir, prácticamente en uno de cada dos lugares”.
Consideró muy importante esta omisión, porque Puebla, en un monitoreo de hace tres años aproximadamente, anterior a la pandemia, tenía un cumplimiento del 70%.
Mencionó que harán llegar esta información al secretario de Salud, José Antonio Martínez García, para solicitarle una reunión.
En opinión de Zamora Salazar, esta laxitud en los establecimientos comerciales y la omisión por parte de las autoridades sanitarias se debe a que la Legislatura anterior decidió “guardar en la congeladora” la ley dictaminada, “anotándole ese triunfo a esa parte de la Iniciativa Privada que no quería esa ley, que básicamente era la gente de los casinos, y que los diputados de la Legislatura anterior actuaron como cabilderos de la industria de los casinos”.
Detalló que la muestra de 155 establecimientos incluyó a los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, donde 82 acatan la ley y 73 no.
Señaló que otros simulan cumplir la ley, ya que, aunque el 62% de los lugares inspeccionados (96) cuenta con espacios para fumar, el 95% tiene terrazas que no cumplen con la norma.