Claudia Espinosa
La salud sexual y reproductiva también fue uno de los puntos de mayor análisis en el estudio del Coespo.
En Puebla, en mujeres de 15 a 49 años de edad –2 millones 625 mil– 98.6% posee conocimiento sobre métodos anticonceptivos y 1.4% no.
Un 98.6% conoce métodos hormonales tales como pastillas o píldoras, inyectables, implantes subdérmicos, parches corporales, dispositivo intrauterino con hormonas, entre otros.
También, 98.7% conoce métodos no hormonales o de barrera como: DIU de cobre, condón masculino, condón femenino, espermicidas y diafragma y 59% sabe de métodos tradicionales como el ritmo o abstinencia periódica.
Aunque en la entidad hay un nivel aceptable de conocimiento de métodos anticonceptivos, 48.9% son usuarias, 14.9% son exusuarias y 36.2% nunca los han usado.
De las usuarias de métodos anticonceptivos 59.5% los utilizan para limitar embarazos, 32.6% para espaciarlos, 7.2% por indicación médica y 0.8% por otra razón.
La edad mediana de la primera relación sexual –de 15 a 49 años de edad–, es de 17.6 años; 34.2% usó algún método anticonceptivo.