Jesús Peña
Nochebuena en medio de la crisis. Así será la de este año, en que las familias poblanas tienen un presupuesto restringido y optan por cambiar los platillos tradicionales por otros más económicos.
Y es que Puebla capital recibe la Navidad con una inflación de 7.27% reportada en la primera quincena, cuando el año pasado fue de 2.83%, lo que se ve reflejado en las compras para la cena familiar de esta noche.
Aún así, los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi señalan que hubo una baja de 0.57% en comparación con la segunda quincena de noviembre.
Los productos que tuvieron el mayor incremento son: chile poblano, 26%; limón, 20%; plátanos, 7.25%; carne de res, 1.5%; y el pollo, 1%.
En tanto, los que bajaron de precio fueron: tomate verde, 22%; chile serrano, 20%; Jitomate, 10%; diversas frutas; verduras y legumbres, entre 2% y 9%.
AUSTERIDAD
Pese a que ayer se pudo ver una buena afluencia en los mercados de Puebla capital, donde las familias hacían las compras previas, no son como el año pasado y están sustituyendo algunos platillos.
Por ejemplo, la preparación del bacalao a la vizcaína se convierte en atún enjitomatado con papas, el pavo relleno se vuelve un pollo horneado con puré de papa y la gran pierna de cerdo serán bisteces enchilados.
Los guisados más austeros, como los romeritos, los chiles rellenos, frijoles y las pastas también son una opción de menú completo.
¿COMPRARLO HECHO?
Para algunos es más cómodo comprar la comida ya preparada, pues se ahorra tiempo y esfuerzo, sin embargo, un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estima que en este 2021 los precios finales de los platillos típicos subieron entre 12.5% y 47% respecto a 2020.
Un pavo relleno para 10 personas fue cotizado el año pasado en 680 pesos, pero actualmente se puede conseguir hasta en mil pesos.
El bacalao a la vizcaína costaba 480 pesos, pero su precio actual es de 650 pesos, la pierna de cerdo pasó de 750 a 950 pesos y hasta los romeritos se encarecen de 120 a 150 pesos.
Estos precios son tomados de tiendas de autoservicio o pequeños negocios dedicados a la venta de comida, pero comprarlo en un restaurante es un costo aún más elevado.
En Puebla capital, un reconocido establecimiento fijó así el precio de sus productos: bacalao a la vizcaína y chiles güeros, así como la pierna adobada o natural, 880 pesos por kilo; 12 chipotles rellenos, 550 pesos; romeritos con ocho tortitas de camarón y mole, 580 pesos; 20 canelones rellenos, 900 pesos; ayocotes, 200 pesos por kilo; y un litro de ponche navideño con 400 gramos de fruta, 150 pesos.