Por: René Valencia
Una mujer acudió a alguno de los hospitales de Puebla, en promedio, cada cinco horas a ser atendida por lesiones provocadas por violencia intrafamiliar, tanto por armas de fuego como blancas, durante el periodo de enero al 2 de mayo, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE).
Los datos de la Secretaría de Salud de Puebla revelaron que al finalizar el primer cuatrimestre de este año fueron 538 casos, lo que representó cuatro mujeres por día.
Aunque las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que en dicho periodo se iniciaron 25 investigaciones por feminicidio, en el mismo lapso de 2019 fueron 18, es decir, incrementaron casi 39 por ciento.
HIEREN A 282
Entre las principales atenciones médicas que se brindaron en hospitales de Puebla resaltaron las relacionadas con violencia intrafamiliar, al sumar hasta el 2 de mayo pasado 282 asistencias, lo que indicó que recibieron en instalaciones a dos mujeres en promedio al día.
Al cierre de la semana 19 de 2019, la DGE indicó que atendieron a 611 mujeres que acudieron a hospitales por heridas provocadas por violencia en sus hogares, lo que en comparación con los 282 casos que se reportaron en el mismo periodo de este año revela una disminución de casi 54 por ciento.
Hasta el 2 de mayo acudieron a hospitales 274 mujeres heridas con armas de fuego y blancas, ello significa dos mujeres por día; además, los registros permanecieron sin cambios notorios este año.
A la semana 19 de 2019, la DGE reportó que atendieron en nosocomios de Puebla a 274 mujeres por lesiones de armas de fuego y blancas, lo que en contraste con las 256 heridas de la misma manera, significó una disminución de los casos en seis por ciento.