Los migrantes enviaron a la entidad poblana 3 mil 144.8 millones de dólares, una de las cifras más altas en las últimas dos décadas
Claudia Espinoza
El Banco de México realizó su corte de percepciones de remesas al cierre de 2023 y Puebla obtuvo 3 mil 144.8 millones de dólares por este concepto.
Esta es una de las cifras más altas en las últimas dos décadas, por lo que se ubica entre los 10 estados con más captación de recursos de esta índole.
De acuerdo con el reporte, durante 2022, el monto por este concepto fue de 2 mil 773.7 millones de dólares, de acuerdo con los registros del banco central.
Además, 24 municipios poblanos concentraron 79% del ingreso por remesas.
Para la investigadora María Guadalupe López Toxqui, del Colegio de Posgraduados, para las zonas expulsoras, una de las consecuencias favorables de la emigración son los envíos de dinero; es decir, las remesas que económicamente son registradas en la balanza de pagos como una transferencia de recursos de residentes que viven en el extranjero –mexicanos documentados e indocumentados en Estados Unidos– que envían a familiares en su país de origen y que son suministradas sin otro compromiso que el lazo familiar.
Explicó que estas remesas para el país receptor representan un aporte importante en su balanza de pagos
Estos ingresos extraordinarios son una fuente importante de subsistencia para las unidades familiares y una gran oportunidad para la inversión regional.
El reporte del Banco de México señala que el trimestre con mayores ingresos por este concepto fue el tercero, de julio a septiembre, cuando se reportaron 839.4 millones de dólares, mientras que, de abril a junio, el monto por remesas alcanzó 820.8 mdd.
Entre octubre y diciembre del 2023 ingresaron a Puebla 784 millones de dólares, mientras que, en el primer trimestre, enero-marzo, la cifra fue de 700.4 millones de pesos.
López Toxqui dijo que una de las causas del movimiento de remesas son los mercados de trabajo que ofrecen oportunidades diferentes a los locales o que permiten mejorar los salarios ya existentes.