Durante los últimos tres meses, inicio de la temporada de lluvias en Puebla capital, se recibió, en promedio, una llamada al 911 pidiendo auxilio por afectaciones por las precipitaciones.
La lluvia que cayó en la ciudad de Puebla, la tarde del viernes, provocó que cuatro casas habitación terminaran inundadas, afectando a 14 ciudadanos.
De abril a junio de este año fueron recibidas 99 solicitudes de apoyo por inundaciones y árboles caídos en la capital del estado.
Todos los casos fueron atendidos por bomberos de Puebla y Protección Civil Municipal, de acuero con registro del 911 del ayuntamiento.
En este periodo 12 llamadas al 911 se relacionaron con inundaciones en la capital poblana, una disminución comparada con las 57 recibidas de abril a junio de 2019.
En el caso de reportes de árboles derribados o a punto de caer, se registraron 87, una baja de 33 por ciento, debido a que en el mismo periodo del año pasado se dieron 113 reportes.
La temporada de lluvias cada año inicia entre mayo y junio, pero es a partir del segundo mes y hasta septiembre u octubre, que las precipitaciones alcanzan sus niveles máximos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua.
Entre cinco o seis huracanes y ciclones podrían impactar las costas mexicanas durante en esta temporada.