La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) logró obtener ayer sentencia de 10 años de prisión contra Marcelo N. por su responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual a través de la prostitución ajena.
De acuerdo con los elementos de prueba presentados por la fiscalía, la víctima fue enganchada por el sentenciado en 2002, cuando ella tenía 14 años de edad.
Tras iniciar una relación sentimental con Marcelo N. y mudarse con él en 2005 a Tenancingo, Tlaxcala, la afectada fue convencida de prostituirse en la ciudad de Puebla y posteriormente en Ciudad de México.
En 2019, la afectada escapó con su hija y presentó su denuncia ante la Unidad de Investigación de Trata de Personas.
DE ENERO A ABRIL, 17 CASOS
De acuerdo con la FGE, en el primer cuatrimestre del año se abrieron 17 carpetas de investigación por el delito de trata de personas, con el mismo número de víctimas, de las cuales cinco (29%) eran menores de edad.
Pese a que el número de carpetas de investigación es el mismo que de enero a abril del año pasado, el número de víctimas bajó, pues en el primer cuatrimestre de 2021 fueron 20.
Con siete mujeres víctimas de este delito (en ocho casos se desconoce el sexo y dos eran hombres), Puebla fue la sexta entidad, junto con Quintana Roo, con más mujeres víctimas de este delito.
Respecto a la edad, cinco de las 17 víctimas eran menores, cuatro mayores y en ocho casos se desconoce.
El delito de trata se concentró en la capital poblana, pues de las 17 denuncias, 13 fueron en el municipio de Puebla, agrupando 76% del total.
Lo reportado por Puebla colocó a la entidad como la cuarta con más carpetas de investigación iniciadas, por debajo de Estado de México, con 92, Ciudad de México con 55 y Baja California con 22.