Mariana Flores
En los últimos años, Puebla ha registrado casos de linchamientos a personas inocentes; estos tres casos muestran situaciones que se repiten en la justicia por propia mano de comunidades.
ENCUESTADORES
Ocurrió en octubre de 2015, en la cabecera municipal de Ajalpan. Dos jóvenes levantaban una encuesta para la empresa Marketing Research & Services sobre maíz transgénico y consumo de tortillas y se hospedaban en Tehuacán.
Los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, de 25 y 35 años, fueron acusados de intento de secuestro a una menor de edad. Pese a que la Policía Municipal los detuvo y comprobó su inocencia, la población los sacó de la comandancia, los golpeó hasta la muerte e incineró sus cuerpos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) condenó el linchamiento y expresó su solidaridad con las familias de los jóvenes, al tiempo de exigir justicia. La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a 12 presuntos participantes en el linchamiento: diez fueron a juicio abreviado por acuerdo con los deudos y salieron libres tras dos años en prisión, uno sólo fue vinculado por amotinamiento y al último no se le comprobó su participación.
POR REDES
El 29 de agosto de 2018, un mensaje difundido en WhatsApp que alertaba antecedentes de robo y secuestro, generó que habitantes de San Vicente Boquerón, municipio de Acatlán de Osorio, lincharan a dos hombres.
Alberto Flores Morales, de 53 años, y Ricardo Flores Rodríguez, de 21, fueron detenidos por la Policía Municipal por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. Sin embargo, los mensajes de la red social hicieron que los pobladores los acusaran de robachicos y los sacaran de la comisaría para lincharlos.
La ejecución fue transmitida por Facebook. La madre de Ricardo, que radicaba en Estados Unidos, comentó que su hijo era inocente, pero no le hicieron caso. Tío y sobrino fueron quemados.
Ocho meses después, la FGE detuvo a dos presuntos involucrados en el linchamiento y en febrero de este año, la Fiscalía de Investigación Regional obtuvo orden de aprehensión contra otro sujeto acusado de participar en el doble homicidio.
INSTALADOR
El último acontecimiento de mayor impacto fue el ocurrido en San Marcos Tlacoyalco, en Tlacotepec de Benito Juárez, la noche del pasado domingo 9 de agosto.
La población acusó de robachicos a un trabajador dedicado a la instalación de sistema de televisión de paga.
También a él lo sacaron violentamente de la comandancia municipal, proceso en el cual quemaron dos patrullas y fueron heridos elementos de seguridad. Luego de ser golpeado hasta la muerte, su cuerpo fue quemado.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que tres presuntos responsables de incitar a la población y participantes en el asesinato fueron identificados, pero la FGE no ha confirmado la detención de alguna persona.
INFORME
Al cierre de 2018, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) colocó a Puebla como una de las cuatro entidades en foco rojo por número de linchamiento e intentos en el país desde 2015.
Los municipios donde más se registraron estos incidentes fueron Ciudad de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tlacotepec de Benito Juárez.