Germán Campos
El exgobernador de Puebla Mario Marín Torres, procesado por presuntos actos de tortura cometidos en 2005 contra la periodista Lydia Cacho, será excarcelado en las próximas horas por determinación de una juez al considerar que no representa riesgo de fuga y sufre un problema delicado de salud.
Durante la audiencia, le fijó medidas cautelares, como uso de brazalete electrónico, pago de garantía económica y arraigo domiciliario.
La resolución fue revelada por la misma Lydia Cacho tras la audiencia: “La juez Angélica del Carmen Ortuño Suárez nos ha dicho que va a liberar a Mario Marín que no amerita prisión preventiva por su delito de tortura y protección de redes de trata infantil”, acusó.
Mediante la red social X, la escritora apunta: “lo libera justo en la recta final en que esperábamos la sentencia firme por tortura”.
En ese mismo reclamo, asegura que el exgobernador de Puebla tiene influencias en el Poder Judicial.
MEDIDAS CAUTELARES
La garantía económica se fijó en 100 mil pesos, además de que no podrá salir del país, por lo que su pasaporte y visa americana permanecerán a resguardo del juzgado y se tramitará una alerta migratoria para evitar su salida ilegal de México.
Las medidas también incluyen que se deberá someter al cuidado de la Unidad de Vigilancia y Supervisión de Medidas Cautelares de Puebla.
El exgobernador tiene prohibido acercarse y comunicarse con las víctimas y testigos del proceso, incluidos otros imputados; en caso de que lo haga y se demuestre, serían revocadas las medidas cautelares.
La juez definió que Marín Torres deberá permanecer en su domicilio, por lo que será custodiado por la unidad especializada correspondiente, “el señor Marín quedará sujeto al resguardo domiciliario en Xilotzingo”, en donde tiene su casa.
Además, deberá portar con un brazalete electrónico con localización en todo momento, mismo que el exgobernador deberá definir la empresa que lo colocará e informarla en 24 horas a las autoridades.
HISTORIA
A Marín Torres se le conoce popularmente como “el góber precioso”, así nombrado por el empresario textil Kamel Nacif durante una llamada telefónica filtrada en que presuntamente orquestan castigar a la comunicadora.
Tras su mandato, el 3 de febrero de 2021, Marín fue detenido en un barrio de Acapulco, Guerrero, en casa de una de sus hermanas, en donde un despliegue de fuerzas policiales lo puso en custodia para trasladarlo a Cancún.
Inicialmente Lydia Cacho enfrentaba una denuncia por difamación en su libro “Los Demonios del Edén”, que revelaba una red de pornografía infantil, lo que le ameritó ser traslada vía terrestre desde Quintana Roo hasta Puebla, en condiciones que acusó fueron adversas y en donde comenzó la tortura en su contra.
Apenas esta semana que concluye, Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla, señalado de encabezar la tortura contra Lydia Cacho, fue excarcelado al conseguir un amparo para modificar las medidas cautelares, por las que permanecía también en el penal de Cancún.
Mario Marín fue gobernador de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional de 2005 a 2011y posteriormente notario público.