Claudia Espinoza
El cáncer de mama es el tipo con mayor incidencia en Puebla, representando más del 80 % de los casos detectados en 2024.
De los mil 782 casos de cáncer registrados en el estado, mil 257 corresponden a este padecimiento, lo que lo ubica como el principal problema oncológico en la entidad.
La Secretaría de Salud federal señaló que la mayoría de los tipos de cáncer son prevenibles y pueden detectarse a tiempo, con excepción de los de páncreas y vesícula biliar, que suelen diagnosticarse en etapas avanzadas.
En Puebla, además del cáncer de mama, los más comunes en mujeres son el cervicouterino y el pulmonar, mientras que en hombres destacan los de tráquea, bronquios, pulmón, colon y estómago.
Las estadísticas indican que, en 2024, se detectaron 622 casos de cáncer de mama en mujeres y cinco en hombres. También se registraron 77 casos de cáncer de útero, 104 de ovario, 69 de pulmón en mujeres y 44 en hombres.
En cuanto a cáncer de colon y recto, hubo 93 casos en mujeres y 105 en hombres, mientras que los de hígado, linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin presentaron variaciones similares entre ambos géneros.
Además, la dependencia advirtió sobre el cáncer de mama triple negativo (CMTN), una variante agresiva que afecta a una de cada ocho mujeres, especialmente menores de 40 años.