Diana López Silva
Un llamado al Congreso del Estado de Puebla a despenalizar el aborto realizaron médicos de diferentes estados del país como parte de la campaña “Salvemos miles de vidas”, por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
En conferencia de prensa, obstetras de entidades como Jalisco, Estado de México, Morelia, Sonora, Querétaro y Puebla informaron que esta última ocupa el octavo lugar nacional con mayor incidencia de abortos clandestinos, por lo que es necesario realizar las modificaciones legales pertinentes.
Narraron historias que les ha tocado vivir a lo largo sus carreras profesionales, sobre mujeres de diferentes edades que han padecido violencia sexual, han estado a punto de morir o fallecieron por métodos peligrosos para abortar de manera clandestina, porque cuando llegan a los hospitales ya es demasiado tarde.
SEGURIDAD
La ginecobstetra María Eréndira Itami Sordo destacó que Puebla es la tercera entidad de donde más personas llegan a la Ciudad de México a interrumpir el embarazo de forma legal.
Por ello, los especialistas médicos anunciaron la integración de médicos de todo el país a la campaña “Salvemos miles de vidas”, y destacaron que es hora de despenalizar el aborto en Puebla y dejar de criminalizar a las
mujeres.
Aurora Morales Domínguez, ginecobstetra poblana, señaló que, actualmente, la interrupción legal del embarazo se puede realizar en 14 entidades del país.
“Sin embargo, el código Penal de Puebla aún criminaliza este procedimiento, sometiendo a mujeres y niñas a prácticas inseguras que ponen en riesgo sus vidas”, agregó.
Recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en 2021 que es inconstitucional establecer sanciones penales a las mujeres que interrumpen su embarazo en las primeras 12 semanas de gestación en todo el país.
El 16 de marzo del año pasado, los colectivos GIRE, Cafis y Odesyr obtuvieron un amparo de la Suprema Corte; las mujeres respaldadas por estos grupos están exentas de castigo.
RETO: ALCANZAR LA MAYORÍA RELATIVA
Por su parte, la diputada Silvia Tanús aseguró que el Grupo Plural del Congreso local votará a favor de la despenalización del aborto.
Lo hará, dijo, cuando la propuesta se exponga en el pleno; los ocho integrantes de esa fracción están a favor del cambio
La legisladora mencionó que su grupo tiene consenso sobre la despenalización.
Explicó que el tema de fondo consiste en lograr la mayoría relativa y no todos los grupos legislativos están en favor de adaptar el marco legal poblano a la instrucción de la Suprema Corte.
Mencionó que es necesario seguir con el diálogo con el resto de los diputados para poder llegar a un acuerdo general.
Por su parte, el presidente del Congreso local, Edgar Garmendia, aseguró que esta disposición llegará al pleno antes de que finalice esta legislatura.
No se dejará pendiente para los siguientes diputados este tema, que se encuentra en lA agenda desde hace varias sesiones camerales, indicó.