Por: Mariana Flores
En Puebla habrá una revisión anual, con un estudio técnico, para valorar si incrementa el costo del pasaje en el transporte público, pues los concesionarios incumplieron con la modernización de sus unidades.
Elsa Bracamonte González, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), al presentar el nuevo Reglamento de Transporte precisó que sólo 1.1% de dichos automotores (400 de 36 mil) cumplen los requisitos de actualización.
Fue en 2019 cuando se condicionó la instalación de botones de pánico, cámaras de seguridad y sistema GPS con conexión directa al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) para aumentar la tarifa de seis a 8.5 pesos.
Explicó que el posible aumento no se centrará en las exigencias de cocesionarios o transportistas, sino en las necesidades de la población y la economía en el momento de la evaluación. Además, se ha iniciado la integración de un padrón de concesionarios.
Respecto al transporte de taxi ejecutivo, en la entidad operan 15 mil unidades de tres plataformas: 8 mil 524 de Didi, 4 mil 505 de Uber y 30 de Cabify.
Bracamonte González remarcó que en el estado no está permitido el funcionamiento de los mototaxis, pero se cuenta con una metodología para que las comunidades de difícil acceso tengan un permiso especial.