Puebla, Izúcar de Matamoros, Chignahuapan y San Andrés Cholula, apenas han gastado menos del 10% de lo asignado en 2020 para la capacitación o evaluación de las policías municipales.
Esto, a cuatro meses de terminar el año y en medio del reclamo por parte de la oposición en la Cámara de Diputados por la eliminación del subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg) para el próximo año.
Hasta agosto del año en curso, el Mecanismo de Evaluación y Transparencia (MET) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que da seguimiento a la aplicación de recursos del Fortaseg detectó el lento avance de los 16 municipios beneficiados en la entidad.
Amozoc, Atlixco, Huauchinango, Tehuacán y Teziutlán son los que más han aplicado recursos, aunque siguen sin ejercer más del 80% en lo que les asignaron para 2020.
Durante el segundo día de discusión de las reservas al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, los diputados federales de oposición reclamaron que es un riesgo retirarles a los municipios sus asignaciones del Fortaseg y, en cambio, se refuerce a la Guardia Nacional (GN).
En 2020 le fue asignado a Puebla179.7 millones de pesos del Fortaseg y 35.9 millones de pesos en coparticipaciones con los 16 municipios, que fueron beneficiados este año.