Por: Diana López Silva
El Congreso de Puebla aprobó la nueva conformación de la Mesa Directiva, debido al nombramiento de Nora Merino Escamilla como coordinadora del grupo legislativo de Morena y eventualmente como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva fue conducida por el diputado Raymundo Atanacio Luna y se aprobó la nueva Mesa Directiva, que estará integrada por los siguientes diputados: presidente, Guadalupe Muciño Muñoz (PT); como vicepresidentes, Josefina García Hernández (PRI) y Nancy Jiménez Morales (PAN); secretarias, Iliana Paola Ruíz García (Morena) y Bárbara Morán Añorve (Morena) y como prosecretarios Guadalupe Esquitín Lastiri (MC) y Juan Pablo Kuri Carballo (PVEM).
En entrevista, la diputada Nora Merino señaló que la presidencia de la Mesa Directiva fue el mayor honor en su carrera política y descartó que vaya a haber “parálisis legislativa” ante la salida de diputados que buscarán otro cargo de elección popular este año y que, en consecuencia, sus suplentes tendrán que rendir protesta para sumarse a las tareas pendientes.
Además, está pendiente su nombramiento como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en sustitución de Gabriel Biestro Medinilla, como el mismo diputado anunció esta semana, debido a que se separará del cargo para participar en el proceso interno de selección del candidato de Morena para la presidencia municipal de Puebla.
“Como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de esta LX Legislatura y bueno, marcaremos historia y romperemos techo de cristal como mujeres, porque sería la primera vez que una mujer ocupa el cargo de la presidencia de la Junta de Gobierno y también cuando fue la denominada Gran Comisión tampoco fue una mujer al frente, es un orgullo que sea Morena, que sea en el marco del Mes de la Mujer”.
“LA VIOLENCIA NO PUEDE SER A CONTENTILLO”
En entrevista, la coordinadora de Morena minimizó la violencia política de género que denunció la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, coordinadora del grupo legislativo del PAN, en contra del diputado Emilio Maurer (Morena).
Esto ocurrió durante el debate de la nueva Ley del Notariado para el Estado de Puebla, que busca regular el ejercicio profesional notarial, así como combatir la corrupción en la otorgación de las Notarías.
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría de votos en lo general, el dictamen enviado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, por el que se expide la Ley del Notariado para el Estado de Puebla.
Uno de los objetivos es terminar con las irregularidades detectadas en la entrega de las patentes, para evitar asignarlas de manera discrecional como ocurrió en administraciones anteriores, y por lo cual el gobierno estatal ha recuperado 25 de 29 patentes otorgadas de manera discrecional, según destacaron diputados de Morena