Jesús Peña
La organización civil Causa en común reportó en su corte de la semana pasada 364 policías asesinados en el país, a los cuales hay que agregar los tres ejecutados en Tecamachalco al día siguiente del reporte, que dan un total de 367 durante el presente año.
Esta estadística indica que, en promedio, cada día un uniformado es asesinado en el país. En Puebla, la cifra es de 14, poco más de uno por mes.
Con ello, la entidad se ubica en el puesto 10 nacional en policías caídos, lejos de los primeros lugares, que son Guanajuato, Estado de México y Zacatecas, con 49, 45 y 35 casos.
Por corporación, a nivel nacional, los policías municipales representan 50% de las bajas, seguidos de los estatales con 40%, y el restante 10% es de federales. Cada dos días son abatidos un municipal y un estatal, mientras que un federal cae cada 10 días.
Los meses más violentos fueron marzo, con 52 policías asesinados; octubre, 44; enero, 40; abril, 36; julio, 35; junio y agosto, 30 cada uno; febrero, 27; mayo y septiembre, 26 cada uno; mientras que hasta el 19 de noviembre van 21.
En Puebla, el primer caso ocurrió el 17 de enero, cuando un elemento de la Policía Municipal de Xicotepec de Juárez, mientras atendía el reporte de una riña, recibió un impacto de bala. El agresor fue abatido.
De los decesos registrados en la entidad, todos eran hombres: ocho de corporaciones municipales y seis estatales.
Los últimos tres casos ocurrieron el pasado viernes por la noche, cuando elementos de la Policía Municipal de Tecamachalco mataron a tres agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por ello fue detenido el secretario de Seguridad Pública de dicha localidad, Alejandro Santizo Méndez, así como su escolta y varios uniformados.
El alcalde morenista Ignacio Mier Bañuelos dijo a través de redes sociales que solicitará al gobierno estatal que tome el control de la seguridad municipal.