Mariana Flores
La cifra de hospitalizados por contagio de Covid-19 en Puebla aumentó siete veces en lo que va del mes, al sumar 8.13 puntos porcentuales, pasando de 1.64 a 11.85% de camas ocupadas, de acuerdo con la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Irag), de la Secretaría de Salud federal.
En la antesala de lo que se pronostica como el pico más alto de la denominada quinta ola de contagios, la entidad ocupa 14 espacios del sector público de salud con atención para pacientes contagiados de coronavirus.
De estos, cuatro se clasifican en semáforo rojo (que ocupan más de dos terceras partes), y dos en color amarillo (que ocupan más de la mitad), mientras que los ocho restantes ocupan menos del 50% del total de su capacidad.
Cabe señalar que de los seis hospitales con mayor ocupación ninguno corresponde al sistema de Salud pública del estado.
Los clasificados en color rojo son el Hospital general zona 15 IMSS de Tehuacán, que reporta el 100% de ocupación; seguido por el Hospital general zona 20 del IMSS La Margarita, con el 90%; el ISSSTE, con el 80%, y el Hospital de Especialidades San José, con el 75%.
En color amarillo se encuentran el ISSSTE de Tehuacán y el IMSS-Bienestar de Tehuacán; ambos con el 50%.
Con menor ocupación se reportan la Unidad Materno Infantil del Issstep, con el 32%; el Hospital para el Niño Poblano, con el 27%; el Hospital de Traumatología y Ortopedia, con el 20%; así como el Hospital General de Teziutlán, con el 14%.
Además del Hospital General de Cholula, con el 12%; el Hospital General de Tehuacán, con el 11%, y el Cessa, con el 5%.
Los estados con menos registros de hospitalizados son Chiapas, con 2.2%; Campeche, con el 2.94; Yucatán, con el 3.82; Quintana Roo, 6.75; Baja California, 8.9; Tabasco, 10, y Michoacán, con el 11.68%.
En contraparte, las entidades con más hospitalizados son Querétaro, que ocupa el 60%; Aguascalientes, con el 57.14, y Sinaloa, con el 43.24 %.