La tumba de una pareja, mujer y hombre, descubierta al excavar en los años 30 en Cholula fue abierta al público ayer.
Los esqueletos tienen al menos mil años de antigüedad, de acuerdo con la ficha museográfica que se encuentra en el sitio.
Uno se conserva intacto; el otro presenta el cráneo parcialmente deshecho.
También están enteros los objetos de la ofrenda mortuoria: comales, ollas, un malacate para hilar, una pieza de obsidiana, vasijas y un silbato.
En el perímetro de la gran pirámide se halla este sitio, llamado “templo miniatura” o “altar de los cráneos esculpidos”.
Como agradecimiento por la gestión de la apertura de este lugar para las celebraciones de difuntos, se colocó una ofrenda con elementos tradicionales.
Guisados elaborados con maíz, nopal y quelites alternaron con atole y tzoalli, el líquido preparado de amaranto y miel de maguey.
También fueron colocados chiquihuites, flores de cempasúchil, frutas y un metate.




NOCHE SERRANA EN EL PANTEÓN
San Juan Ixcaquixtla es uno de los sitios donde la tradición de temporada consiste en pasar la noche del 1 al 2 en vela, junto a las tumbas de los familiares, a las que hay que colocar luces, flores y pétalos de cempasúchil.




TOCHIMILCO LUCE SUS ALTARES
En este municipio de las faldas del Popocatépetl, la tradición para difuntos se asemeja a la de Huaquechula: cartón y papel blanco es el adorno básico de las ofrendas de varios pisos. Aquí se colocan platos con frutas y panes; se preparan ramos de flores de colores y cirios delgados.



ORGULLO TAMALISTA
Los esqueletos móviles gigantescos salieron de Xonaca para recorrer las calles en manos de sus creadores, los vecinos del barrio que juntan arte, fiesta y convivencia.




PRESENTAN SUS RESPETOS A LOS OBISPOS
Los dos días que estuvo abierta la cripta donde reposan los restos de obispos y arzobispos de Puebla, en la Catedral Angelopolitana, fieles acudieron a rezar por las almas de las autoridades de la Iglesia.

