Familiares de Jocelin Carreto Caltengo y David Báez Aburto, la pareja que desapareció el pasado 1 de junio en inmediaciones del tianguis La Cuchilla, en la ciudad de Puebla, acudieron a misa en la Catedral, para pedir por la aparición de los jóvenes.
Informaron que no poseen información acerca del posible paradero de la pareja, ni han recibido niguna notificación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) ni de la Comisión de Búsqueda de Personas.
Durante la misa, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió justicia para todas las personas asesinadas en el país e hizo un llamado para que termine la violencia y la inseguridad.
AUMENTAN DESAPARICIONES
De enero a abril de este año se abrieron 257 carpetas de investigación por personas desaparecidas en la capital poblana, un incremento de 11% en comparación con las 231 carpetas que se abrieron en el primer cuatrimestre del 2021.
El viernes pasado, en sesión ordinaria, el cabildo de Puebla aprobó la creación de la Célula de Búsqueda Municipal, cuya finalidad es brindar apoyo y acompañamiento a familiares e integrantes de las organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la Fiscalía General del Estado indicó que en el primer cuatrimestre de este año ocurrieron 538 casos de esta índole en todo el estado, de los cuales 48% (257) es de personas que pertenecen a la capital poblana.
Esto quiere decir que, en promedio, al día se da el reporte de desaparición de dos personas del municipio de Puebla. Fue febrero cuando más casos se presentaron, con 71; en enero 50, en marzo 70 y en abril 66.
Se constató que, de los 257 casos, 39 personas continúan sin aparecer, mientras que 218 fueron localizadas; de esas, 21 fueron halladas sin vida.