Ernesto Martínez
Hasta 38.9 millones de pesos gastó Petróleos Mexicanos (Pemex) en Puebla por la reparación de 916 tomas clandestinas de gas Licuado de Petróleo (LP) detectadas en el territorio estatal, lo que representó su inversión más alta desde el 2012, al nunca destinar más de 2.6 millones de pesos anuales en cierre de perforaciones.
El pasado 5 de abril se reportó en la colonia México 83 de la junta auxiliar capitalina de San Sebastián Aparicio en la capital poblana un aroma a gas, lo que derivó en la presencia de elementos de seguridad en la zona que hallaron en una bodega la presencia de una toma clandestina de producto.
A través de una solicitud de acceso a la información pública, la división de Petróleos Mexicanos Logística (PemexL) reveló a Crónica Puebla, que de enero a diciembre del 2019 atendieron 916 tomas clandestinas de gas LP en la entidad, lo que, en promedio, representó un gasto por 42 mil 569 pesos en cada reparación.
Durante 2018 la entidad poblana terminó con 64 tomas clandestinas de gas LP reparadas, lo que en contraste con las 916 perforaciones atendidas por el personal de la empresa del estado el año pasado, indicó que el robo de producto incrementó en más del mil 331 por ciento.
Aunado a los incrementos en la presencia de tomas clandestinas en Puebla, también lo hicieron los costos en las reparaciones: 2018 terminó con una inversión en cierres de perforaciones por 2.5 millones de pesos; durante 2017 gastaron 2.4 millones de pesos; en 2016 superaron los 2 millones de pesos.
Tomas clandestinas en Sistemas de Transporte de Gas LP en Puebla, registradas por Petróleos Mexicanos Logística (PemexL)
Tomas clandestinas en Sistemas de Transporte de Gas LP en Puebla, registradas por Petróleos Mexicanos Logística (PemexL) |
||
Año |
Número de tomas clandestinas |
Monto total por inhabilitación |
2012 |
4 |
125 mil 71.47 pesos |
2013 |
13 |
427 mil 876.09 pesos |
2014 |
39 |
1 millón 351 mil 187.67 pesos |
2015 |
46 |
1 millón 677 mil 587.93 pesos |
2016 |
53 |
2 millones 34 mil 603.22 pesos |
2017 |
61 |
2 millones 464 mil 961.2 pesos |
2018 |
64 |
2 millones 594 mil 696 pesos |
2019 |
56 |
2 millones 339 mil 480 pesos |
2020 |
916 |
38 millones 993 mil 204 pesos |