Diana López Silva
La violencia política en razón de género no sólo afecta a mujeres, sino a segmentos como la población no binaria, señaló la coordinadora del Laboratorio Nacional Diversidades de la UNAM, Alethia Fernández de la Reguera Ahedo, durante el observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla organizado por Tribunal Electoral del Estado (TEEP).
En su exposición, Fernández de la Reguera resaltó que siete de cada 10 mujeres han experimento violencia en algún momento de su vida, principalmente en espacios públicos donde se desarrollan de manera cotidiana.
La investigadora lamentó que la violencia en México está relacionada con la cultura y los roles sociales definidos al nacer, como hombre o mujer. Hizo notar las diferencias en su formación, pues al varón se le define con la fuerza y el éxito, y a las mujeres con la sumisión y la maternidad.