Por: Mariana Flores
De las muertes registradas por COVID-19 en la entidad, 90% padecía por lo menos alguna comorbilidad, como diabetes o hipertensión, reveló el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.
Explicó que de las 6 mil 868 muertes contabilizadas hasta el corte del martes 19 de enero por la noche, mil 31 personas tenían tres o más comorbilidades; 2 mil 919 padecían dos y 2 mil 203 pacientes sufrían una sola comorbilidad.
El funcionario estatal añadió que en el caso de la atención de pacientes que fueron atendidos en su casa, incrementa la mortalidad, ya que acuden a los centros de salud hasta que tienen una crisis.
“Los pacientes que llegan muy graves fueron atendidos en sus casas por sus médicos particulares, la mayoría. Fueron atendidos en un periodo de seis hasta 10 días, cuando llegan a nuestros hospitales es porque ya están saturando (oxígeno) a 50% y la mortalidad es sumamente alta, generalmente fallecen a las 72 horas”, reveló Martínez García.
El funcionario destacó que es necesario que las personas lleguen de forma oportuna a solicitar atención médica a los hospitales públicos. Por otra parte, con la ampliación del número de camas disponibles para pacientes con coronavirus, Martínez García informó que se cancelaron las consultas y operaciones programadas, salvo las que son de emergencia o las de alta especialidad como las oncológicas, que se mantienen en los servicios de salud pública.
El informe presentado ayerpor la Secretaría de Salud de Puebla arrojó 55 mil 307 contagios acumulados, mil 564 de ellos son casos activos. Y a pesar de la ampliación de camas en los hospitales, la demanda incrementa. Hasta ayer, mil 397 personas estaban internadas, 190 necesitan ventilación asistida.