Hasta los divorcios se han visto afectados por la contingencia sanitaria por COVID-19 en el estado de Puebla.
Y es que de marzo a junio, los procesos cayeron 43% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Dirección General del Registro Civil, la cual explica que el cierre total o parcial de los juzgados ha imposibilitado dar trámite o conclusión a cientos de casos durante el tiempo que lleva la pandemia.
De marzo a junio de 2019 se contabilizaron mil 476 divorcios; en contraste, en el mismo lapso de 2020 sólo se registraron 644.
“La cuarentena causada por el coronavirus ha puesto a prueba la convivencia de muchas parejas y hay muchas que han presentado una solicitud de divorcio; sin embargo, en estos momentos no hay condiciones para darles trámite”, señala el abogado de lo familiar Abel Macías.
A diferencia de otros estados, como Nuevo León o incluso en la CDMX, en Puebla no existe la opción de concluir un divorcio por videollamada o teleconferencia.
De acuerdo con los datos del Registro Civil, la mala situación económica de las parejas, tras la pérdida de empleo o reducción salarial en medio de la contingencia, sería la principal causa de separaciones o solicitudes para disolver el vínculo matrimonial.
Al final de la contingencia, advierten fuentes del Poder Judicial, se espera una ola de divorcios que podría superar “por mucho” los números de marzo a junio de 2019.