No hay una cifra concreta sobre el abandono de mascotas durante la contingencia sanitaria por coronavirus. Sin embargo, los reportes de 90 asociaciones de apoyo y rescate de animales indican un incremento de esta práctica, reveló Marian Velver, encargada de Vinculación Institucional del Movimiento Animalista de Puebla.
La activista consideró que el incremento de casos de abandono muestran que las familias enfrentan una economía difícil, provocada por la pandemia de COVID-19.
Ante ese panorama, señaló que cuentan con estrictos filtros de adopción para entregar a un perro o gato a personas responsables. Las agrupaciones que integran el Movimiento Animalista continúan al pendiente por seis meses de los animales entregados.
La agrupación plantea que el gobierno debe ser más consiente en la enseñanza y en la aplicación de la ley, como la de la Protección Animal, que no cuenta con la normativa para aplicarla. De ahí la importancia del Instituto de Bienestar Animal para poder aplicar los castigos.
También el Movimiento Animalista considera importante generar contenidos sobre la tutela responsable de mascotas en la enseñanza en línea.