Diana López Silva
Más de 6 mil empresas se registraron para participar en el Buen Fin, que inició ayer con la meta de superar los 7 mil millones de pesos en derrama económica, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón.
Con una ceremonia de corte de listón en el centro comercial Galerías Serdán, la Canaco, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) dieron por iniciada la edición número 12 del Buen Fin, que se lleva a cabo del 18 al 21 de noviembre.
Acompañados por las titulares de las secretarías de Economía y Turismo, Olivia Salomón y Martha Ornelas, respectivamente, los representantes del sector privado destacaron la aceptación del Buen Fin entre los ciudadanos, lo cual se ha visto reflejado en el aumento progresivo de las ventas cada año.
“En 2011, la derrama económica generada por este programa, aquí en el estado de Puebla, fue de mil 300 millones de pesos, con la participación de 2 mil empresas; para este año, esperamos ventas superiores a los 7 mil millones de pesos”.
Prósperi Calderón destacó que Puebla es el quinto estado en participación empresarial en el programa del Buen Fin, calificado por la Concanaco como la “fiesta comercial más importante del país”, y reportó que para este año superaron los 6 mil registros de entidades económicas participantes en Puebla.
Durante la inauguración, Andrés de la Luz, representante de la Acecop, señaló que durante el Buen Fin, 6 de cada 10 pesos son gastados en centros y plazas comerciales, por lo que se esperan ganancias de alrededor de 5 mil millones de pesos en estos sitios de venta, que concentran las principales marcas de ropa, electrónicos y electrodomésticos.
Aunque no está previsto reducir aforos para evitar aglomeraciones, se mantienen las medidas sanitarias de contención de la pandemia de COVID-19, ante el repunte de contagios previsto por la Secretaría de Salud para finales de noviembre.
A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios (Concanaco Servytur) estima una derrama económica de 195 mil millones de pesos, en comparación con los 191 mil millones de pesos del año pasado.
SE PREVÉ IMPACTO POSITIVO AL TURISMO
El Buen Fin también impactará en el turismo, confió Martha Ornelas Guerrero, secretaria estatal del ramo, al participar en el corte de listón de la edición número 12 del Buen Fin.
La funcionaria reportó que de enero a octubre de este año Puebla ha captado una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos en el sector turístico, con la visita de 12 millones de turistas.
Ornelas Guerrero confió en que esta temporada impacte también de manera positiva al sector de servicios y turismo.
“2022 ha sido una buena temporada para el estado de Puebla, así que estamos muy contentos con todo lo que va a pasar este fin de semana”, dijo.
Con base en un reporte que obtuvo la Secretaría de Turismo esta semana, celebró que se espera la visita de turistas de estados vecinos como Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y de Estado de México.
“Porque aquí no nada más tenemos grandes centros comerciales, tenemos la gastronomía, somos la segunda ciudad que más museos tiene y tendremos actividades en todo el estado”.
Agregó que Puebla tiene 10 pueblos mágicos para visitar y el gobierno estatal preparó también un Buen Fin artesanal.
RECOMENDACIONES
Para evitar ser víctima de algún delito se aconseja:
- Evitar portar grandes cantidades de dinero en efectivo
- En caso de requerirlo, solicitar acompañamiento bancario
- No perder de vista pertenencias, bolsos, carteras o tarjetas
- Resguardar el vehículo en un estacionamiento
- No hacer compras en sitios de internet poco confiables
- Evitar dar datos personales o crediticios