La paranoia de no enfermar de influenza en medio de la pandemia por COVID-19 invadió Puebla. Cada minuto, se aplicaron 100 vacunas, y 300 mil l se agotaron a 10 días de comenzar las jornadas.
Las clínicas estatales y Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) registraron afluencia, a pesar de que se terminaron las dosis. En la colonia Mayorazgo, familias enteras se formaban para recibir una dosis, sin importar si vivían o no en la zona, porque cerca de sus domicilios, ya estaban agotadas. Así lo constató en un recorrido Crónica Puebla.
El miércoles, cuando las personas llegaban a formarse con cartilla de vacunación en mano, se encontraron con el anuncio de que ya no había dosis que aplicarles.
Algunos, recorrieron varios centros de salud más en la ciudad, pero aseguraron que tampoco pudieron vacunarse y tendrán que esperar a que lleguen más.
La escena fue similar en Ciudad de México, en donde los letreros de “ya no hay vacunas“ eran colocados en las entradas de las clínicas, a dos días de iniciar con la aplicación. En Xalapa, Veracruz, las dosis se agotaron a los cinco días de que inició la jornada de vacunación contra la influenza y el neumococo.
El secretario de Salud en la entidad poblana, José Antonio Martínez García, rechazó que exista escasez de las vacunas en el estado, porque todavía hay disponibilidad en “algunos centros de salud“.
De acuerdo con el secretario estatal a mediados de octubre llegará a Puebla otro lote de 300 mil vacunas que enviará la Federación cada que se agoten, hasta cumplir con la meta de aplicar un millón 44 mil 158 dosis en el estado.
La Secretaría de Gobernación local informó, a su vez, que en los centros de Reinserción Social (Cereso) en la entidad aplicaron 2 mil 562 vacunas a los internos.
La jornada de vacunación a nivel nacional comenzó desde el 1 de octubre y terminará hasta el 31 de diciembre del año en curso. Los grupos prioritarios para recibir la vacuna son los menores de cinco años de edad y las personas mayores de 65 años de edad.
El horario de atención en los Cessas pára vacunarse es de las 9:00 horas a las 14:00 horas. Los requisitos para que sean recibidos es contar con su cartilla de vacunación y respetar las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas.